CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES EN LA IGLESIA DEL REAL SEMINARIO DE SAN CARLOS DE ZARAGOZA:

Un vez más La Banda Municipal de Ejea el 25 de Marzo a las 19:30H en la Iglesia de San Carlos » Ofrece el concierto de marchas procesionales

* 19 h pasacalles previo al concierto de 20 minutos. Por los aledaños
* 19 :30 Horas, Dara Comienzo el Concierto
* Colaboran: Ines Lorente y coro Mostalgia Andaluza

Programa del Concierto:

1. Caridad del Guadalquivir
Paco Lola
2. Amanecer con Triana
Jesús M. Martín Prieto
3. A ti … Manué
Juan José Puntas
Saeta cantada por Inés Lorente de la
Casa de Andalucía en Zaragoza
4. Dulce nombre de María
Víctor Manuel Ferrer
5. Pasan los Campanilleros
Manuel López Farfán
6. Callejuela de la O
Paco Lola y Martín Salas
Los temas 5 y 6 acompañados por el Coro Nostalgia
Andaluza de la Casa de Andalucía en Zaragoza
7. Hossana in excelsis
Óscar Navarro
8. Concha
Víctor Manuel Ferrer
9. La Madrugá
Abel Moreno
10. Mi Amargura
Víctor Manuel Ferrer
Director: Javier Comenge Leonar

Coro: Coro Nostalgia Andaluza
Saetera: Inés Lorente
Presentador: Juanjo Hernandez

 

BANDA DE MUSICA DE
EJEA DE LOS CABALLEROS

Banda ·Eja

La Banda Municipal de Música de Ejea, está compuesta por más de 80 músicos.
Comienza su andadura en 1913 como agrupación y en octubre de 1914 se
constituye como Banda Municipal de Ejea.
Han realizado diferentes conciertos por toda la geografía, 1999 festival de Música
de Alcalá de Henares en el 2000 en el Centenario de la banda Municipal de
Bilbao, en el torneo Internacional de la Música (TIM) Auditorio de Zaragoza, otros
conciertos en Ejea, Zaragoza, Sevilla en Semana Santa de 2012. El 2 de marzo
de 2013 en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, con marchas de Semana
Santa, concierto benéfico destinado a las Asociaciones de Trasplantes de Organos
en Aragón. Durante varios años en este mismo concierto de Música de Semana
Santa organizado también por la Casa de Andalucía y un sinfín de actuaciones
y conciertos. El pasado sábado 18 de marzo actuaron en Ejea con el director y
compositor invitado Víctor Manuel Ferrer, autor de 3 obras del concierto. El día 1
de abril actuarán a las 18:30h en la catedral de Barbastro, el 9 de abril Domingo
de Ramos en la procesión de Zaragoza, acompañando a la Cofradía de la Humildad
y el 11 de abril Martes Santo a las 12h en la capilla de la Esperanza de Triana de
Sevilla. Desde 2004 dirige la banda municipal de Ejea Javier Comenge Leonar

Inés Lorente (Saetera)

InesNace en la Estación de Baeza Linares, en el seno de una familia andaluza, de una
madre que dominabael arte de cantar Saetas. Su pasión por el flamenco,su
conocimiento a través del estudio de la historia del cante, el trabajo perfeccionista
añadido a una voz, la suya que alcanza registros, tonos y cadencias de verdadera
importancia, hacen de esta cantaora una interprete seria y digna de ser escuchada.
Conoce y domina todos los Palos del Flamenco, bebe y profundiza en la riqueza
informadora de grandes cantaores, Interpreta de forma magistral las Tonás y los
Martinetes, sin dejar de lado el resto de los palos, como he dicho antes domina y
conoce todos ello. En los últimos años sus actuaciones han crecido en toda la
geografía española.

“Nostalgia Andaluza”. Grupo Rociero de
la Casa de Andalucía en Zaragoza

El grupo Rociero Nostalgia Andaluza, fue fundado hace más de 25 años en el Seno

Coro

Coro

de la Propia Casa de Andalucía, por un grupo de personas que sentía Nostalgia de la
Tierra que les vio nacer y que tuvieron que abandonar como muchos andaluces, para
labrarse un porvenir mejor para ellos y sus hijos.
El objetivo era doble su amor a la música andaluza y satisfacer las necesidades de la
propia Casa de Andalucía, en innumerables actividades.
Tales como: Día de Andalucía, Feria de Andalucía en Zaragoza, Cruz de Mayo, Rocío,
Fiestas del Pilar participando en las ofrendas tanto de flores como de Frutos.
Tienen el honor de haber cantado la misa rociera en las basílicas del Pilar de Zaragoza,
Lourdes-Francia y en la propia Ermita de la Virgen del Rocío en Almonte en dos ocasiones.
En definitiva es el grupo representativo de la Casa a la que representan, dignificando
al mismo tiempo Andalucía que al fin y al cabo es el objetivo marcado por todos y
cada uno de sus componentes.
Su repertorio es muy amplio, sevillanas rumbas, pasodobles, fandangos, misas rocieras….
En la actualidad está compuesto por 16 miembros.- Voces femeninas.-Rosario, Emilia,
Juani, Mariví, Pilar, Berni, Inma, Teresa, Silvia además de Ángel, caña rociera y voz,
Pedro pito rociero saxo y voz, Antonio palmas tamboril y voz, Jessi flauta travesera y
voz, Isidoro guitarra y voz, Dani guitarra y voz Felipe Cruz guitarra voz y director
musical.